
LA MARAVILLOSA SUCESIÓN DE FIBONACCI Esta sucesión fue descrita en Europa por Leonardo de Pisa , matemático italiano del siglo XIII también conocido como Fibonacci .Tiene numerosas aplicaciones en ciencia de la computación matemática y teoría de juegos. También aparece en configuraciones biológicas, como por ejemplo en las ramas de los árboles, en la disposición de las hojas de tallo en las flores de alcachofas y girasoles, en las inflorescencias del brécol romanesco, en la configuración de las piñas de las coníferas, en la reproducción de los conejos en como el ADN codifica el crecimiento de formas orgánicas complejas. De igual manera, se encuentra en la estructura espiral del capar...