Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021
Imagen
    "OSOS POLARES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN " Los osos polares están clasificados como mamíferos marinos porque pasan  la mayor parte de su vida en el hielo marino del océano Ártico.  Los osos polares dependen del hielo  marino como plataforma desde la cual pueden cazar focas, descansar y reproducirse. Durante las décadas,  la cantidad de de hielo marino del verano ha disminuido y se ha derretido durante períodos más largos, por lo que los osos se ven obligados a desplazarse distancias más largas para mantenerse cerca del hielo que retrocede rápidamente.  En la mayoría de las áreas y cuando el hielo     se derrite, los osos polares llegan a tierra firme y dependen de las reservas de grasa hasta que el hielo se vuelve a congelar,  lo que permite cazar de nuevo . Sin embargo algunos osos polares pueden sufrir  desnutrición y, en casos extremos,  especialmente las hembras con cachorros,  pueden morir de hambre .  Los ...
Imagen
 "Neuronas convertidas        en componentes                 bioelectronicos " Nuevas  investigaciones podrían convertir el elemento básico de la biología, la célula, en una pieza para la construcción de materiales y estructuras en el interior de los seres vivos.      Esta  nueva técnica se sirve de un virus para introducir genes en el tipo de neuronas deseado,  a las que les indica que produzcan una enzima (Apex2)en la superficie celular .La enzima cataliza una reacción química entre las          moléculas precursoras y el peróxido de hidrógeno,  estos últimos infundidos en el espacio intercelular;la reacción provoca que los precursores se funcionen en un polímero en las células deseadas.  Publicado en marzo en Sciencie,  un estudio a cargo de Karl Deisseronth,  psiquiatra y bioingeniero de la Universidad Stanford,  describe un método par...

La tecnología

Imagen
" DESARROLLO TECNOLÓGICO EN DIFERENTES ÁREAS " Vivimos en una época moderna donde los avances tecnológicos han traído grandes cambios y desarrollos en las diferentes áreas. Por lo tanto, es un tema muy interesante que puede ser tratado desde diferentes perspectivas en distintos ámbitos.  Tecnología en el área de salud  Cirugía robótica  Aunque desde los años 80 se utilizan brazos robóticos en el quirófano, no fue hasta la llegada del sistema de cirugía robótica Da Vinci con cuatro brazos a comienzos del siglo XXI cuando se ampliaron sus posibilidades que le han convertido en uno de los mejores avances tecnológicos en la salud que nos lleva a hablar de quirófanos inteligentes. Se utiliza ya en procedimientos neurológicos, ginecológicos, urológicos o cardiotorácicos, pero también en otros procesos quirúrgicos. Facilita que las intervenciones sean más cómodas y más precisas, especialmente las más complejas y de acceso difícil, superando las limitaciones de la cirugía laparos...